top of page
Buscar
  • Qiibo

Todos los beneficios del boxeo: por qué deberías probarlo (aunque creas que no va contigo)

“¿Cuál es el secreto para mantenerse en forma?”. La respuesta es bastante larga pero básicamente se reduce a tres pilares: ejercicio, descanso (sueño) y, sobre todo, nutrición.

¿El mejor ejercicio?

En Qiibo pensamos que es el boxeo en versión moderna, el Fit Box, disciplina que combina fitness y técnicas de boxeo (y que te enganchará).

Las claves de su éxito están en su alta intensidad y en ser un ejercicio completísimo en el que se trabajan todos los grupos musculares. ¿Aún crees que el boxeo no es para ti? Los perfiles de nuestros QiiBers van desde la gente sedentaria que acaba de empezar a hacer deporte a los triatletas que completan su entrenamiento con una buena sesión de boxeo. ¿Estás preparado?

¿Por qué es tan efectivo?

El Método Qiibo combina intervalos de alta intensidad (¿te suena el HIIT?) durante los asaltos de boxeo (cardio) y entrenamiento funcional (tonificación). Si bien el boxeo trabaja principalmente el tren superior (brazos y pecho), el entrenamiento funcional se centra en ejercitar abdominales, glúteos y piernas. Increíble pero cierto, en una sesión se pueden llegar a quemar hasta 1000 calorías. El efecto del entrenamiento HIIT es el de acelerar el metabolismo por lo que, 36 o 48 horas después de haber terminado, seguirás quemando calorías (además de reforzar el sistema inmunológico, eliminar toxinas y aumentar la energía).

¿Cómo empiezas?

Lo ideal sería empezar con 2 o 3 sesiones por semana si eres principiante e ir aumentando hasta un máximo de 5 (¡el cuerpo necesita descansar!). La intensidad del ejercicio es adaptable a tu nivel de forma así que podrás partir de cero sin problema y sin desanimarte. Las sesiones duran unos 45 minutos en las que se combina entrenamiento funcional (ejercicios trabajando con el propio peso del cuerpo) y técnicas de boxeo. Tranquilo, no tendrás que enfrentarte a alguien, solo preocuparte de darle bien al saco.

El innovador Método Qiibo, permite que inicies tu entrenamiento a la hora que mejor te venga. ¿Se puede pedir más?

¿Qué necesitas para entrenar?

Lo principal es ropa cómoda y ligera que no dificulte los movimientos. Los guantes y las vendas para proteger las articulaciones son obligatorios en cada sesión. Vas a sudar, así que, no olvides tu botella de agua y desconecta el móvil. ¡Sólo eso! Una vez en Qiibo trabajarás con TRX, balones medicinales, combas, gomas elásticas…

¿Qué te recomendamos comer antes y después de entrenar?

Antes de realizar cualquier actividad física intensa, es imprescindible que ingieras un aporte calórico que te cargue de energía. Sí, sí, estamos hablando de carbohidratos. Piérdeles el miedo y cómete un plato de arroz o pasta (¡siempre integral!) si te toca entrenar por la tarde o hidratos de rápida absorción como una pieza de fruta o frutos secos justo antes de la sesión. Después de la clase, la recuperación es esencial. Bebe mucha agua y prepárate unos huevos revueltos para comer o una barrita de proteínas si es la hora de merendar. Tus músculos te lo agradecerán.

Y además… ¡felicidad y relajación!

Llevamos media vida oyendo que lo mejor para relajarnos es practicar yoga. Lo cierto es que dependerá del tipo de persona que seas. Si eres todo nervio y de los que no para de la mañana a la noche, probablemente necesites un ejercicio activo para descargar tensiones y generar endorfinas. No lo decimos nosotros, los dicen los terapeutas. Enumeramos algunos de los ¡muchos beneficios! de practicar deportes intensos como los del método Qiibo:

- A medida que vayas mejorando y dominando los movimientos y técnicas del boxeo ganarás en autoconfianza y autoestima (¡y de eso siempre se necesitan altas dosis!)

- Al concentrarte en los golpes, te olvidarás de todo (al menos durante 45 minutos) y dejarás los dolores de cabeza aparcados. Seguro que después de tu one-to-one con el saco, lo verás todo mucho más claro.

- Liberarás estrés y tensiones acumuladas. Además, el subidón de adrenalina te dejará (cuando termines) en un estado de relajación profunda.

- Competirás contigo mismo y tendrás una motivación para mejorar.

¿Te gustan los retos?

13 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page